

DESDE 2015
CONNECT + DEVELOP + INNOVATE
Dejamos en este artículo todos los premios ganados (y bien disfrutados) junto a nuestros clientes. Allá van:
Este proyecto ganó:
– Oro a Mejor Evento de Europa en los premios PromaxBDA Europe 2018.
– Premio Mejor Animación Digital Agripina 2017.
– Mención de honor en Animación Digital en WINA 2018.
Publicado en: FLUOR Lifestyle Transmedia Storytelling
Etiquetado: agencia FLUOR agencia más premiada Agripina Eduardo Prádanos agencia FLUOR Lifestyle Inspirational Mejor agencia creativa mejor agencia España Mejor agencia independiente Mejor agencia transmedia Mejor productora transmedia mejores agencias España Premios Agripina Premios FLUOR Lifestyle Premios Inspirational Premios LAUS ranking premios agencias
Este proyecto ganó el Bronce a Mejor Proyecto Transmedia en los Premios Inspirational 2020 y fue finalista a Mejor Proyecto Transmedia en los Premios Agripina 2020.
Anunciante: Aragón TV
Marca: ‘El último show’
Campaña: Universo transmedia
¿Qué nos pidieron?
‘El último show’ es la primera serie de ficción original de Aragón TV. Y, aunque a simple vista lo pueda parecer, ‘El último show’ no es una serie sobre Marianico el Corto. Es un drama sobre la identidad entre la persona y el personaje que hemos visto siempre en televisión. Una historia de evolución que se ve en dos figuras en paralelo: la de Miguel Ángel, que trata de mostrar su cara real tras la fama, y la de Claudia, su nieta, que busca encontrar su ser antes de llegar a la edad adulta.
Aragón TV quería que su primera serie fuera también un proyecto transmedia y ahí es donde contactaron con FLUOR Lifestyle.
¿Qué hicimos?
El proyecto tiene como eje central la web oficial de la serie, donde se unen todas las extensiones narrativas con las que se amplía el relato.
El vídeo que resume casi un año de trabajo en dos minutos puede verse aquí:
Como marca, el engagement es el santo grial, conseguir que nuestros contenidos produzcan un impacto, un seguimiento, incluso una emoción en el público. Entendemos engagement por una audiencia totalmente entregada al momento, cautivada por la narración, olvidando por completo el contexto real, transportada a un mundo diferente al nuestro.
Este punto de engagement es algo que el storytelling provoca, ya que somos seres sociales que entendemos y aprendemos el mundo que nos rodea a través de cuentos y leyendas. Las historias nos atrapan, ya que sus personajes son creaciones complejas, llenas de recovecos entre los que nos perdemos. O bien los amamos, o bien los despreciamos, pero siempre sentimos alguna identificación que nos permite proyectarnos en ellos.
Publicado en: Storytelling Transmedia Storytelling
Etiquetado: engagement historias narrativa realidad virtual storytelling
La revista Icono 14 acaba de publicar un artículo escrito por los dos socios fundadores de FLUOR: Eduardo Prádanos y Pedro Enríquez de Salamanca (‘Furby’).
Este artículo supone el nacimiento de una visión disruptiva en la industria publicitaria a través del testimonio directo de dos profesionales. En el mismo se pone de manifiesto la necesidad de encontrar nuevas fórmulas de llegar a una sociedad cada vez más hiperconectada, fragmentada y mobile. Y se hace a través de una metodología Connect and Develop para alcanzar un enfoque transmediático de las soluciones.
El artículo puede leerse debajo de estas líneas, en este link o en la misma revista Icono 14.