

DESDE 2015
CONNECT + DEVELOP + INNOVATE
Os traemos al blog la entrevista a Eduardo Prádanos, CEO de FLUOR Lifestyle, del número 668 (julio 2019) en la revista CTRL – Control Publicidad titulada “FLUOR Lifestyle, cuando innovación y creatividad crean impacto” y donde se habla de creatividad, innovación, historias y marcas.
¿Cómo nació FLUOR Lifestyle y cuáles son los pilares fundacionales en los que se asienta?
Pues fue muy emocionante y todo el proceso ha sido muy intenso. Nacimos a finales de 2015. Yo venía de trabajar en varias compañías, siempre en la parte creativa, narrativa y de contenidos, así que tenía todo el sentido crear algo en ese ámbito. Lo hicimos para demostrar que era posible hacer creatividad e innovación desde un modelo de empresa en el que se facilitara al máximo el crecimiento profesional y, sobre todo, personal de los trabajadores.
Publicado en: Storytelling
Hace un tiempo, absorto en mis redes sociales, me topé con un artículo de un medio cinematográfico donde anunciaban los estrenos que llegarán a la gran pantalla española durante el 2017.
Como buen aficionado al séptimo arte me vi obligado a bucear entre las fotos de promoción de las películas y mi desilusión no pudo ser mayor. Por deformación profesional, publicitario de capa y espada, siempre busco un toque de originalidad en las películas para decidirme a verlas y es aquí donde encontré el problema. Algo que ya intuía y nunca me había atrevido a poner a debate.
La cartelera de este año cuenta con 232 películas (la lista completa se puede consultar aquí). Bien, de todas éstas 138 son remakes, adaptaciones o segundas partes (¡incluso octavas como en el caso de Fast and Furious!) de historias que ya hemos visto. No falte anotar que la mayoría de apuestas originales proceden del cine independiente, del cual, como ya sabemos, pocas producciones acabarán en la gran pantalla del público generalista o las grandes distribuidoras. Tan solo el 40,5% de todos estos films cuentan con cierto grado de novedad. ¿Qué les está pasando a los guionistas? ¿Ya no se valora la creatividad cinematográfica? ¿De quién es la culpa? ¿Productoras sin valor? ¿Guionistas sin talento? ¿Consumidor fácil y altamente impresionable? ¿Hemos perdido el gusto por el cine?
Publicado en: Reflexiones Storytelling
Etiquetado: cine contenidos creatividad storytelling
Como marca, el engagement es el santo grial, conseguir que nuestros contenidos produzcan un impacto, un seguimiento, incluso una emoción en el público. Entendemos engagement por una audiencia totalmente entregada al momento, cautivada por la narración, olvidando por completo el contexto real, transportada a un mundo diferente al nuestro.
Este punto de engagement es algo que el storytelling provoca, ya que somos seres sociales que entendemos y aprendemos el mundo que nos rodea a través de cuentos y leyendas. Las historias nos atrapan, ya que sus personajes son creaciones complejas, llenas de recovecos entre los que nos perdemos. O bien los amamos, o bien los despreciamos, pero siempre sentimos alguna identificación que nos permite proyectarnos en ellos.
Publicado en: Storytelling Transmedia Storytelling
Etiquetado: engagement historias narrativa realidad virtual storytelling