

DESDE 2015
CONNECT + DEVELOP + INNOVATE
Este proyecto ganó el Bronce a Mejor Proyecto Transmedia en los Premios Inspirational 2020 y fue finalista a Mejor Proyecto Transmedia en los Premios Agripina 2020.
Anunciante: Aragón TV
Marca: ‘El último show’
Campaña: Universo transmedia
¿Qué nos pidieron?
‘El último show’ es la primera serie de ficción original de Aragón TV. Y, aunque a simple vista lo pueda parecer, ‘El último show’ no es una serie sobre Marianico el Corto. Es un drama sobre la identidad entre la persona y el personaje que hemos visto siempre en televisión. Una historia de evolución que se ve en dos figuras en paralelo: la de Miguel Ángel, que trata de mostrar su cara real tras la fama, y la de Claudia, su nieta, que busca encontrar su ser antes de llegar a la edad adulta.
Aragón TV quería que su primera serie fuera también un proyecto transmedia y ahí es donde contactaron con FLUOR Lifestyle.
¿Qué hicimos?
El proyecto tiene como eje central la web oficial de la serie, donde se unen todas las extensiones narrativas con las que se amplía el relato.
El vídeo que resume casi un año de trabajo en dos minutos puede verse aquí:
100 crisis de un papá primerizo resultó ganador de Bronce en Transmedia en los Premios Inspirational 2019 y Bronce en Branded Content en los Brave Brain Awards
‘100 crisis de un papá primerizo’ es el relato en primera persona de todo lo que sucedió a su autor y a su mujer, desde que comenzaron a buscar a su hijo Álex hasta que éste tuvo año y medio de edad. Un libro que narra desde el humor 100 situaciones que vivieron sus protagonistas distribuidas en casi 300 páginas.
Este proyecto ganó el Oro al Mejor Proyecto Transmedia en los Premios Agripina 2019 y estuvo nominado a Mejor Proyecto de Branded Content en los Premios Anuncios.
Anunciante: Movistar+
Marca: Serie de TV ‘Gigantes’
Campaña: ‘Operación Gigantes’
¿Qué nos pidieron?
Movistar+ estrenaba ‘Gigantes’, una serie dirigida por Enrique Urbizu y Jorge Dorado que narra una guerra fraternal llevada hasta el límite y que cuenta con actores de la talla de José Coronado, Isaak Férriz o Daniel Grao. Para ampliar la experiencia, Movistar+ nos propuso desarrollar el universo transmedia de ‘Gigantes’, que debía conectar con los fans y la serie.
Publicado en: Branded Content Proyectos FLUOR
Publicado en: Proyectos FLUOR
“Sigue la pista”, el juego transmedia de storytelling interactivo de La Zona (Movistar+) realizado junto a la agencia de innovación creativa FLUOR Lifestyle se alza con un bronce en los Premios Laus. Los galardones que reconocen, desde hace casi medio siglo, los mejores proyectos realizados por los profesionales del diseño gráfico, la publicidad y la comunicación audiovisual.
En la última edición se han inscrito 1.200 proyectos, de los cuales han resultado ganadores 242 en sus cinco categorías (Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Estudiantes). En ellos, ‘Sigue la pista’ ha obtenido un bronce en la categoría de Publicidad: Marketing Digital..
Ismael Calleja, Gerente Business Affairs de Movistar+ comenta: “Estamos muy contentos por este nuevo reconocimiento al proyecto transmedia de La Zona, sobre todo por la ilusión, compromiso y dedicación de todo el equipo. Con “La Zona” empezamos a crear universos que extienden las narrativas de nuestras series de producción original y estamos muy satisfechos de que tengan tan buena acogida. Particularmente me gustaría dar la enhorabuena al equipo de FLUOR Lifestyle, agradecerles su trabajo, talento e implicación aunque, como adelantaba, es un reconocimiento a todos los que de una u otra manera forman parte de este equipo”.
Eduardo Prádanos, CEO y Director General Creativo de FLUOR Lifestyle afirma que: “Ya son varios y muy importantes los premios que consigue este proyecto transmedia de ‘La zona’ de Movistar+. Una vez más, queremos agradecérselo al gran equipo de profesionales y, sobre todo y lo que es más importante, personas de Movistar+. Fue un placer trabajar con ellos en un proyecto de tecnocreatividad con foco en la narrativa como éste”.
Se puede ver el resumen del proyecto aquí:
Publicado en: Proyectos FLUOR
La revista Icono 14 acaba de publicar un artículo escrito por los dos socios fundadores de FLUOR: Eduardo Prádanos y Pedro Enríquez de Salamanca (‘Furby’).
Este artículo supone el nacimiento de una visión disruptiva en la industria publicitaria a través del testimonio directo de dos profesionales. En el mismo se pone de manifiesto la necesidad de encontrar nuevas fórmulas de llegar a una sociedad cada vez más hiperconectada, fragmentada y mobile. Y se hace a través de una metodología Connect and Develop para alcanzar un enfoque transmediático de las soluciones.
El artículo puede leerse debajo de estas líneas, en este link o en la misma revista Icono 14.
El flúor es el noveno elemento de la tabla periódica, el más reactivo de todos. Es capaz de crear los compuestos más fuertes y de interactuar con el resto de elementos químicos. De ahí el decidir que el nombre de nuestra agencia sea FLUOR (al cual, de cara a nuestra marcado carácter internacional le hemos quitado la tilde y lo hemos puesto en mayúsculas).
Nos gusta decir que FLUOR, desde su nacimiento, se convierte en la agencia de innovación creativa más grande del mundo. Y lo hace porque proponemos una metodología que llamamos ‘Connect + Develop’: un nuevo modelo de gestión y desarrollo de la innovación que permite a la compañía encarar cualquier tipo de proyecto sin miedo a no dar respuesta. Estamos convencidos de que la verdadera innovación los próximos años empezará a verse en estructuras así y nosotros somos los primeros en liderar este cambio. Ahí está la verdadera disrupción de FLUOR. Porque, además, lo vamos hacer desde la perspectiva del que está seguro de que ir de la mano con los mejores es sinónimo de éxito. No vamos a hablar de proveedores sino de partners, de verdad creemos en este modelo.